AEFP
Menú de navegación

FUTBOLÍN DE COMPETICIÓN

SPONSOR OFICIAL AYUNTAMIENTO DE CARABAÑA
nueva cabecera
Reunión extraordinaria 16 de Agosto
Hola a todos.Nos ponemos en contacto con vosotros, para comunicaros que el día 16 de agosto, tuvo lugar una reunión extraordinaria de la junta directiva de AEFP. En dicha reunión se debatieron y acordaron una serie de planes de actuación y estrategias sobre los que trabajará la asociación para lo que resta de año y el próximo 2016.Dentro de este plan de actuación se acordó un cambio importante, en cuanto a la labor comunicativa por parte de la asociación hacia los jugadores y viceversa, la cual hasta ahora no estaba funcionando como queríamos dando lugar a malentendidos y a desinformación por parte de los jugadores y no llegando tampoco las sugerencias y peticiones de los jugadores, de forma clara y efectiva a la directiva de la AEFP.   De esta labor se ocupará a partir de este momento Héctor Núñez Sáez, el cual facilitará en los próximos días un número de teléfono y un email de contacto, para que los jugadores puedan acudir por un canal claro y directo cuando tengan alguna duda o quieran hacer llegar alguna sugerencia idea o crítica a la asociación, facilitando de esta manera el trabajo del resto de los miembros de la ejecutiva de la AEFP. Para facilitar el trabajo de Héctor desde la asociación nos hemos comprometido a aportar una serie de datos que creemos pueden interesar a los jugadores y que hasta este momento no se facilitaban. Esto se engloba dentro de un plan de transparencia y comunicación que queremos mantener desde este mismo momento, y que nos ha llevado a tomar ya dos decisiones importantes a las que seguro se irán sumando otras en el futuro:1º Se va a publicar a través de Facebook y la web de la asociación el balance de cuentas que se realiza al acabar cada campeonato, esto se hará con la mayor brevedad posible. En dicho balance los jugadores podrán ver cuáles han sido los ingresos y gastos devengados de cada torneo.2º Dentro de este mismo plan de transparencia se va a facilitar igualmente una memoria anual con los datos económicos de la asociación para que todo el que quiera pueda consultarlo en nuestra página y en las redes sociales.Dejando a un lado el plan de comunicación y transparencia, se tomaron estas otras decisiones dentro de la reunión:1º Se acordó, y ya estamos terminando de dar forma al código disciplinario y de buenas conductas de la AEFP, que se publicará en los próximos días cuando esté terminado. Esto lo hacemos porque hasta ahora se estaba dando validez y actuando por nuestra parte, únicamente por lo acordado por votación en la reunión mantenida el año pasado y nos parece que es insuficiente, tanto por la cantidad de hechos que pueden ser sancionables así como por la forma de comunicarlo a los jugadores. Aparte de que gran parte de los jugadores, sobretodo nuevos, no tienen por qué conocer lo acordado en dicha reunión. Sí os podemos adelantar un punto importante y es que habrá casos en los que el incumplimiento de este código disciplinario no acarree inhabilitación temporal sino la retirada de la subvención del coste anual de la licencia, daremos más datos sobre esto próximamente, en un anexo que publicaremos junto con el código disciplinario.2º Se está trabajando desde hoy mismo en la creación para su futura publicación de un calendario de campeonatos para lo que resta de 2015 y principios de 2016 con al menos seis fechas ya definidas para el año 2016 y cuatro fechas para lo que resta de 2015. Creemos firmemente en la importancia de este calendario, para facilitar la participación de los jugadores de diferentes regiones en los campeonatos de la asociación, estas fechas se consensuarán por parte de la junta de la AEFP para que sean lo más favorables para todos, organizadores y participantes. Procuraremos en la medida de lo posible, que estas fechas se mantengan inamovibles desde su anuncio, pudiéndose modificar únicamente por causas de fuerza mayor. Los campeonatos serán anunciados como hasta ahora en la web de la asociación así como en las redes sociales. Os pedimos un poco de paciencia en este punto, puesto que fijar una fecha a seis u ocho meses vista, requiere un trabajo muy importante por parte de todos nosotros.3º Como bien sabréis y para quien no lo sepa, ahora os lo decimos, uno de los objetivos iniciales entre otros que se marcó la AEFP era la de poder en algún momento jugar campeonatos ITSF en representación de España y no con licencias provisionales, con especial interés en el campeonato del mundo que se disputaba antiguamente en Nantes. En la reunión del pasado día 16, decidimos hacer un punto y aparte en dicho objetivo, determinamos que en este momento el esfuerzo realizado para la consecución de este objetivo por parte de la AEFP es más que notable y que no hemos alcanzado aún situación beneficiosa alguna, y es más, mucho nos tememos, que en las condiciones actuales que rodean a la FEFM y a la ITSF no va a ser posible conseguirlas dentro del paradigma actual que vive el futbolín en España y fuera de nuestras fronteras. Esto no quiere decir que nos rindamos, pues no, ni mucho menos, seguiremos fomentando como creemos que lo hemos hecho hasta ahora la afición al futbolín y esperaremos unas condiciones menos adversas para retomar dicho objetivo, mucho queda aquí aún por batallar, pero no creemos que el problema o la solución seamos solo nosotros, creemos que hay otras entidades implicadas en esto, y ha llegado el momento de que también den un paso adelante para apoyarnos en la consecución de esta causa.Por ahora esta decisión nos lleva a un escenario en el cual desde AEFP no vamos a publicitar ni alentar de manera alguna que los jugadores vayan a jugar campeonatos ITSF. Siendo, de darse el caso, este hecho punible de la posible retirada de la gratuidad de la licencia de la AEFM como se ha explicado anteriormente en este comunicado y del que ya hemos dicho, daremos más detalles.4º Este punto es el más difícil de explicar y más teniendo en consideración lo anteriormente expuesto, pero el hecho está ahí y vamos a intentar poner luz en el asunto. Desde la AEFP se promovió el próximo viaje previsto al campeonato del mundo de Leonhart en Berlín. Se hizo pensando que los jugadores que asistieran podrían jugar el PRO TOUR como hasta ahora, con una licencia provisional como siempre ha sucedido, no entrando en ningún tipo de violación con lo acordado en la reunión de la AEFP del año pasado, siempre y cuando no se jugara el mundial por selecciones, el cual sí se tenía claro que de no ser desierto por la FEFM, o a lo mejor ni así, no iba a poder jugarse en ningún caso sin sacarse la licencia de la FEFM-ITSF. Pero han sucedido dos cosas importantes:1º La ITSF nos ha comunicado, ya teniendo los jugadores que van a asistir los viajes y hoteles pagados y los días en el trabajo pedidos, que no va a ser posible, que quien quiera jugar tendrá obligatoriamente que pagar una licencia FEFM-ITSF, por este motivo tan sumamente excepcional y sin precedentes, los jugadores que asistan al campeonato van a poder jugar sin ningún problema el Pro Tour sin que esto les acarrease una sanción.2º Pero hay más y mucho nos tememos que en una jugada bastante penosa, otra más por parte de la FEFM, solo se van a facilitar las licencias, que está por ver que las faciliten, porque están de vacaciones hasta el 10 de septiembre, un día antes del inicio del campeonato de Berlín y solo tenemos la contestación de una persona que en último caso no es quien las tiene que facilitar, como decía solo se nos van a facilitar las licencias para poder jugar el pro tour en el caso de que los jugadores acepten jugar con la selección de la FEFM. Lo que nos ha llevado a tomar la decisión, que creemos que es la solución menos mala de todas las posibles y es la de que no podemos ni queremos sancionar a los jugadores que están siendo víctimas de una coacción perpetrada desde la FEFM. En cualquier caso y para evitar aún más controversia y que se pudiera entender que esta decisión de no sancionar se toma para favorecer a las personas que forman parte de la directiva de la AEFP, el presidente y tesorero, Juan José Rodríguez Bartolomé y Javier Rodríguez Bartolomé, impulsores del viaje y que también lo tienen pagado no van a jugar ni pro tour ni por supuesto el mundial, puesto que no lo creen oportuno, debido a la fuerte oposición que mantenían a nivel asociación hacia la FEFM y mantienen a nivel personal. Una última cosa, solo responderemos a temas relativos a esta carta en los lugares en los cuales la publiquemos nosotros, no se tomará parte en debates que suscite la carta en muros de las personas que lo compartan, de esta forma lograremos que todos puedan tener acceso a un posible debate que genere este comunicado y no tengamos además que repetir las mismas cosas en diferentes sitios.Esto es todo por ahora, os ruego que sigáis atentos porque en estos próximos días aparte del calendario y el código disciplinario tendremos muchas más cosas preparadas para vosotros.Un saludo y gracias por escucharnos.